Proyecto financiado por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires
con fondos de la Cancillería polaca destinados al apoyo de la colectividad polaca en el extranjero
Llega al teatro en formato íntimo, con el apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, una nueva versión teatral del libro de Ana Wajszczuk "CHICOS DE VARSOVIA" (Ed. Sudamericana), recuperando la memoria del Levantamiento de Varsovia bajo la dirección de Dennis Smith. Durante solo 9 semanas, la obra podrá verse en EL CAMARIN DE LAS MUSAS los Domingos a las 19:30hs.
Sinopsis breve de la obra
Cuando su abuelo muere, Lucas decide reconstruir la historia de su familia polaca para contarle a su madre y descubre quienes fueron sus antepasados: los heroicos Chicos de Varsovia, niños protagonistas del más sangriento levantamiento contra la ocupación nazi durante la segunda guerra mundial. Un viaje familiar hacia el pasado, una canción de cuna al reves, Varsovia 1944 es una experiencia sobre la identidad, los escombros y especialmente, sobre la esperanza.
DICE EL DIRECTOR SOBRE LA OBRA:
Cuando nos conocimos con Ana Wajszczuk, ella en su calidad de periodista y yo en mi rol de actor "promesa", tuvimos una de esas entrevistas mágicas. Nos reímos, nos contamos cosas más allá de lo que nos reunía y entre esos materiales que quedaron por fuera de lo estrictamente profesional, Ana me cuenta que se está por ir de viaje a Varsovia con su padre. Resulta que escribió un articulo para La Nación y le fue tan bien que decidió embarcarse en la escritura de un libro respecto de un episodio no muy conocido de la segunda guerra mundial y que involucraba íntimamente a su familia: el Levantamiento de Varsovia. Rápidamente me contó que sus parientes (Basia, Antoni y Wojtek) eran adolescentes, y se sumaron al levantamiento, como miles de otros jóvenes, impulsados por un deseo fervoroso de recuperar la libertad de Polonia, sin armas, sin entrenamiento militar, nada. Su insurrección fue la más grande frente al dominio nazi durante la segunda guerra y se pagó caro: 200 mil muertos y Varsovia por completo arrasada por orden de Hitler.
Años después Ana publica este libro, conmovedor, que da sutiles puntadas entre este compendio de horrores y catástrofes y su experiencia más íntima, de ser una extraña a este universo, y tener como único punto de conexión con esta historia del pasado, la lengua guardada de su padre: el polaco.
Esta es mi segunda adaptación de tal historia: pero esta vez, mucho más íntima, más cercana, más despojada. Generosamente la EMBAJADA DE POLONIA decidió acompañarnos para esta nueva aventura para conmemorar el 80 aniversario del Levantamiento. "VARSOVIA 1944" es una experiencia muy extraña, una especie de celebración torcida, fallida, a su vez, el despertar de una conciencia de pertenencia, de historia, de reconstrucción de una identidad que Ana no sabía que tenía. Como dice el texto, sobre el final: soy por los sueños, los miedos, los fracasos y las esperanzas de los que ya no son.
Instituciones que apoyan
Embajada de Polonia
Fondo Metropolitano de las Artes
Mecenazgo
- Sobre textos de:
- Ana Wajszczuk
- Dramaturgia:
- Dennis Smith
- Actúan:
- Cristina Dramisino, Lourdes Invierno, Maia Muravchik, Dennis Smith
- Música:
- Dennis Smith
- Diseño De Iluminación:
- Rodrigo González Alvarado
- Fotografía:
- Germán Romani
- Asistencia De Escenas:
- Tomas Savino
- Producción artística:
- Leandro Rosenbaum
- Dirección:
- Dennis Smith
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Mario Bravo 960 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4862-0655
Web: http://www.elcamarindelasmusas.com
Domingo - 19:30 hs - Del 07/09/2025 al 02/11/2025