La Poesía de la Dinastía Tang

Para mí, el período Tang es uno de los momentos más sublimes y originales de la historia del arte, no sólo asiática, sino mundial. Es en este período donde China tiene una influencia extranjera como nunca antes en su historia, donde se crea el germen para el Haiku (y parte del arte en general) japonés y el momento en donde los funcionarios públicos eran poetas al servicio del estado. Esta poesía pictórica se escribía para ser cantada por melodías extranjeras complejas que, por desgracia, se perdieron.
Este hecho generó en mí un gran interés para, de alguna forma, recrear y redescubrir esta genial poesía a través de la composición de 16 canciones cantadas en su idioma original, el chino. El gran desafío, sin dudas, fue estar a la altura de la poesía a la que se le pone música y, sobre todo, el resignificar estos temas bajo una mirada (música) occidental y contemporánea.”
Martín Queraltó

TEATRO NACIONAL CERVANTES
Libertad 815 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4816-4224
Web: http://www.teatrocervantes.gob.ar/
Domingo y Sábado - 21:00 hs - Del 04/10/2025 al 05/10/2025