Alejandra Arístegui

Alejandra Arístegui

####-#### ###-###-####

I.G.: alejandra.aristegui

web. www.alejandraaristegui.com.ar

Recibida como Profesora y Licenciada en Filosofía en la Universidad de La Plata y egresada de la Maestría de opera experimental 2022, Untref. Estudió actuación de teatro y de cámara, teatro físico, dramaturgia, disciplinas corporales, canto, manejo de la voz hablada. Su formación ha sido con Raúl Serrano, Cristina Moreira, Ricardo Bartís, Odin Theater, Joy Morris, Marina Otero, Norma Angeleri, Alejandro Tantanian, entre otros.

Lleva más de 25 años dictando clases en cursos presenciales y on-line. Fue profesora de la Escuela de Raúl Serrano en formación actoral y en Pedagogía Teatral hasta el 2024 y actualmente dicta sus propios clases. Realiza seminarios en Uruguay y varias ciudades de Argentina organizados por SUGAI, SAGAI, entre otros. Jurado del Premio Trinidad Guevara, de la Comedia de Bahía Blanca, de festivales, premios y convocatorias. Actual Jurado de la Academia de Cine de Argentina.

Creó su propia Escuela. : Actuación I, II, III ( en Espacio "La Salita" Congreso, CABA). Participó en la Master Class junto a Raúl Serrano: "Shakespeare como dramaturgo, no como escritor" en C.C. Paco urondo, FFyL_UBA. articipó en Dramatiza La Plata junto a R. Serrano, Encuentro Nacional de Profesores de Teatro. Dictó junto a Raúl Serrano el Seminario de Pedagogía Teatral en E.T.B.A.
Comienza entrenando con el Odin Theater en La Plata. En 1987-91 trabaja en el elenco estable de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires donde fue elegida por concurso.

En Buenos Aires participa en numerosas obras de teatro de las que podemos destacar “La Madre”, de B. Brecht; “Champán, tango y bolero”, en T. Cervantes; “El Himno” de Claudio Nadie y “La revolución es un sueño eterno”, de A. Rivera, “Tres Hermanas” de Chejov, entre otras.

En cine: "Ni vivo ni muerto" dirigida por Jorge Ruiz, protagónico junto a Edgardo Nieva. G.O.G. dirigido por Angélica Castro. "Cuarenta Balas" docu-ficción de Ernesto Gut. "Subte -Polka" director Alejandro Magnone. "El Jaque" mediometraje de Alan Vizcaíno, "Subte Polka" de Alejandro Magnone, "Latex Rojo" de Gerad marcó del Ponto, Swati Producciones. entre otros.

En televisión participó en los prestigiosos ciclos de Polka Vulnerables, Poliladron, Los simuladores, Babylon, Patito Feo, Guapas, Campeones, entre otros.
Actualmente se dedica principalmente a sus propias creaciones y brinda sus propios seminarios y clases en CABA

Sus trabajos más relevantes en teatro en los últimos años:

2006-2021: Co-fundadora de la Compañía de Teatro "En Vilo" como autora, actriz y directora de las obras "DragKings.cosasdemachos" y "Drag Kings.propiedadprivada" investigación realizada con perspectiva de género,

Más información: http://drag-kings.blogspot.com

2008: participa del Encuentro Internacional del Odin Theater “Magdalenas Sin Fronteras” en Cuba, actrices que devienen directoras (Julia Varley, Iben Nagel Rasmussen, Cristina Castrillo entre otras).

2010-16: Estrena el espectáculo unipersonal "Rosa Luxemburgo" como autora, actriz y directora, Teatro del Artefacto.

Más información: www.rosaluxemburgolaobra.blogspot.com

2017: Residencia de Investigación en el Centro Cultural Recoleta para realizar "Nomofobia" en el F.I.B.A. (Festival Internacional de Teatro Buenos Aires) como performer con los directores Marina Otero y David Gaitán.

2018-19: "Rosa Luxemburg Oper", autora, actriz y directora con composiciones de música contemporánea de Luis Mihovilcevic, ópera para chelo, clarinete y soprano.

2019: Participa en "Un homenaje a Rosa Luxemburg: no llorando sobre su cadáver, si no celebrando su vida: del 10 al 15 de enero de 2019 en Berlín", Rosa Luxemburg Stitfung de Alemania a ### años de su asesinato.

2018-19: Performer en "Pulso", de Eugenia E. Roces y Daniel Saldarriaga en el Centro Cultural Recoleta en el Festival de Arte Joven y el Centro Cultural Sábato.

2021: Actriz en “El hombre que quería”, de Noelia Morales. Experiencia audiovisual que versiona el clásico ruso “La gaviota” de Chejov. Performance, actuación y ensayo cinematográfico. Streaming Abasto Social Club.


2021: Realiza un “work in progress” en el FIBA convocada por la Fundación Rosa Luxemburgo. Un nuevo texto para la perfomance “RosaLuxemburgo.ConstelaciónSur” como autora, intérprete y directora con la música Guillermina Etkin, trabajo que se encuentra en investigación y creación.

2025: Actriz en “Flores arrancadas a la niebla” de Arístides Vargas, dirección de Ana Padilla.

reel: https://youtu.be/rr54okmqk70


Web: http://www.alejandraaristegui.com.ar

1 Videos
1 Espectáculos en cartelera
17 Espectáculos en los que participó