Una comedia de aventuras ágil y moderna para toda la familia, en la cual, entre  imágenes, música y canciones, los hermanos LUCÍA y MANUEL emprenden una travesía  inspirada en las obras fantásticas del autor de "Veinte mil leguas de viaje  submarino".
LUCÍA (estudiosa, ejecutiva y cerebral) y MANUEL (torpe, vago  y dependiente del teléfono celular) aceptan limpiar y ordenar una casa  abandonada, donde son recibidos ELGA, una enigmática mujer que les encargó el  trabajo. 
Los jóvenes encuentran un extrañó artefacto que emite luces y  sonidos e intentan averiguar para qué sirve. Lucía revisa el aparato y MANUEL  busca en Google y en YouTube. En medio de una alocada discusión, MANUEL toca sin  querer un botón de la máquina y su hermana desaparece.
Se la ve en medio  del festival de rock Lollapalooza, en un Autódromo esquivando autos de Fórmula  1, huyendo de un león en plena selva, o en el naufragio de un barco en medio de  una tempestad. MANUEL, desesperado, se arroja sobre el artefacto, toca todos los  botones y LUCÍA reaparece.
Luego desaparecerá MANUEL, que luego se verá  en la Luna junto a una nave espacial y un grupo de astronautas, volando en  globo, en un partido de fútbol con MESSI, para terminar en una isla solitaria.  En medio de este misterio, Elga se pasea por la casa recitando palabras que  parecen relacionadas con las aventuras que viven los jóvenes. Aparece El Capital  Nemo y revela que la máquina sirve para hacer realidad por un día los sueños de  cada persona. LUCÍA comprende, entonces, que tanto lo vivido por ella como por  MANUEL, está ligado con los sueños de ambos.
Con la ayuda del CAPITÁN  NEMO, LUCÍA viaja a la isla donde encuentra a MANUEL y gracias a unos anillos  mágicos regresan a la casa donde aparece JULIO VERNE y revela su secreto: el  viaje más maravilloso no es al centro de la tierra ni a los confines del  Universo, sino al centro de nosotros mismos. LUCÍA y MANUEL activan la máquina  y, mientras se aprestan a ordenar la casa, bailan y cantan con la máquina  funcionando a pleno desplegando sus colores.
- CENTRO CULTURAL BORGES (2019)
