Dijo la prensa...
"En tiempos donde los trabajadores estatales son cuestionados y denostados, la obra viene a reivindicar esa figura. Los personajes relucen en sus contradicciones y se alejan de los estereotipos. Incomodan: un mozo menemista que trata de hacer sentir a todos cómodos en el medio del caos, un edecán simpaticón, un jefe de prensa acosador, un secretario poeta y una jefa como “Silvita”, mujer de las entrañas del peronismo que parece una paqueta pero que se arremanga a limpiar a la par de su asistente y la defiende de los acosadores, que se levanta a un trabajador, que critica a la amante del presidente, que defiende a Evita, todo junto y a la vez, mostrando una mujer combativa, pero que no cae en lugares comunes". Malena Saito - Página 12 "
Esta obra tiene la enorme virtud de hablar, desde un lugar distinto, "desde adentro", y de una manera distinta, cómica, llevadera, dinámica, de hechos que son trágicos. Pero no se burla. Se los toma muy en serio, y es desde esa seriedad que logra atrapar". César Gómez - La Izquierda Diario
"Nación Alambre rompe con el cliché de la litelaridad por estar basada en hechos reales. Los personajes son estereotipos no estereotipados, tienen algo más. A medida que se avanza, los personajes van creciendo, y de manera pareja; se podría decir que todos destacan. Al verla, cada une tendrá su preferido, eso es inevitable. Yo particularmente me quedo con Ángel, ese mozo que “las vio todas”, y las que no vió se las contaron en primera persona. Maneja unos matices que a mí me emocionaron. Pero no hay une que “desentone”, todes conmueven, todes tienen “su” momento (aplausos al/ la guionista!) y en esos esporádicos “protagónicos” entregan todo. Esas miradas a la nada y al todo al mismo tiempo, son otro gran acierto. Esos diálogos que cambian de tonos, de colores, de posiciones, hacen una diferencia". César Gómez - La Izquierda Diario
"Dicen que la tragedia con el tiempo se convierte en comedia; y ese es el desafío, muy bien logrado, de Nación alambre. Con momentos clownescos y otros de una belleza poética increíble, esta comedia hilarante, sostiene un ritmo dinámico y constante entre desmayos, papeles que vuelan, peleas, gritos, repeticiones, sueños, burbujas y la historia de un jilguero que siempre está por llegar. Afuera todo estalla y adentro todo es caos. Y a pesar del paso del tiempo, Nación alambre, deja su pregunta dando vueltas la sala “¿qué estamos haciendo acá? ¿transformando nuestras vidas o atando todo con alambre? Sin duda esta es una excelente propuesta teatral que nadie se debería perder". Erika Chalandovski - La letra teatro
"Es un obrón, una obra de arte del teatro independiente argentino. Una obra que se separa del realismo, se acerca al teatro del absurdo desde los procedimientos, y es espectacular porque muestra el absurdo de lo que pasó en la historia argentina (...) Una obra con un registro muy extraño, que se agradece mucho y es raro de encontrar, donde entrás en un universo muy particular, no sólo por la temática, sino por la propuesta escenográfica y la forma de abordar el tema. Es una obra muy interesante, disruptiva, incómoda y desopilante" . Columna Careta La Revancha Random - Cora Fairstein
"En tiempos donde el teatro independiente lucha por sobrevivir, “Nación Alambre” se erige como un faro de creatividad y compromiso. Su éxito, reflejado en esta tercera temporada, demuestra que el público argentino está hambriento de propuestas que, sin perder el humor, nos hagan pensar en quiénes somos y hacia dónde vamos como nación. Al salir de la sala, es imposible no sentirse conmovido y, al mismo tiempo, energizado. Una original trama que nos recuerda que, a pesar de todo, seguimos aquí, intentando comprender nuestra historia y, quizás, cambiar nuestro destino. Una obra imprescindible para entender la Argentina de ayer, de hoy y, lamentablemente, la de mañana". Cristian Dominguez- Nota al pie
"Se estrenó la segunda temporada de Nación Alambre, una obra de Guadalupe Pita Monzón en la que repasa su historia real ocurrida en diciembre de 2001, cuando hubo cinco presidentes sucesivos en menos de dos semanas en la Casa Rosada. Y se toma lo ocurrido con humor, para exorcizar uno de los hechos más dolorosos de nuestro país. La vivencia personal de la autora está retratada por ella que trabajó en la sede del gobierno nacional el día después de la renuncia del entonces Presidente". Patricia Daniele - Vivo Perfil
"La autora escribió una pieza de valor histórico testimonial para retratar el momento de incertidumbre más devastador que se haya conocido en nuestro pais, seguido de una suceción de cinco presidentes en once días (...) El enfoque de Nación Alambre no está lejos del agudo análisis político con nombre y apellido de esa tragedia social, sino desde las percepciones y sentimientos de sus personajes cotidianos". Luly Vitcop - El Camarín Diario Popular
-NACIÓN ALAMBRE-
21 de diciembre de 2001, día posterior a la renuncia del entonces presidente argentino. Oficina de un secretario presidencial en la Casa Rosada en plan desarme. Afuera se escuchan estruendos, explosiones, bombos, ruido de cacerolas furiosas y canciones de protesta. La gente canta el himno. Adentro las máquinas de picar papel trituran cuanta evidencia pudiera quedar. María, una joven asustada pero entusiasmada por la tarea –recibir al próximo presidente –, llega del Senado a la casa de gobierno. Apenas si sabe qué tiene que hacer en medio de ese caos nacional. Los que están no se quieren ir. Los que llegan se creen dueños. Y la realidad supera lo que jamás hubiera podido esperar. ¿Quién gobierna? ¿Qué es lo más importante para el gobierno? ¿Quiénes sostienen al Estado? ¿Quién es el responsable de que todo funcione?
Una comedia delirante basada en en dolorosos hechos reales vividos por la autora en Casa Rosada en diciembre de 2001.
(Comedia negra basada en hechos reales vividos por la autora dentro de la Casa Rosada en diciembre de 2001).
- Nación Alambre se estrenó en octubre de 2022 en el Teatro Atrolabio.
- Nación Alambre participó del Festival de la Víspera en noviembre de 2023 en el Teatro El Baldío en Ciudad Jardín.
- Nación Alambre participó del Festival Entrá en julio de 2025 en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
- Nación Alambre hizo gira a Mar del Plata en agosto de 2025 con función a sala llena en el Teatro Cuatro Elementos.
- Autoría:
- Guadalupe Pita Monzon
- Actúan:
- Yan Androszczuk, Diego Enrique, José Luis Ferrer, Brenda Pisanu, Guadalupe Pita Monzon, Matias Pugliese, Gabriela Sanchez, Gabriel Scanga
- Escenografía:
- Ana Josefina Lettieri
- Diseño de escenografía:
- Sergio Falcón
- Diseño sonoro:
- Sergio Falcón
- Realización de escenografia:
- Lola Gullo
- Realización escenográfica:
- Lola Gullo, Caro Rubek
- Diseño gráfico:
- Mariano Sgallini
- Asistencia de dirección:
- Guadalupe Pita Monzon
- Prensa:
- 0km Prensa
- Producción ejecutiva:
- Guadalupe Pita Monzon
- Dirección:
- Sergio Falcón
- Agradecimientos:
- Mariano Saba
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
México 3554 / Boedo 640 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4931-9077 (escuela)
Web: http://www.timbre4.com
Viernes - 23:15 hs - Del 03/10/2025 al 24/10/2025
- ENTELAR ESPACIO (2025)
- EL ASTROLABIO TEATRO (2024)
- ENTELAR ESPACIO (2024)
- EL ASTROLABIO TEATRO (2023)
- EL ASTROLABIO TEATRO (2022)
- 2024-10-05 - Una nación atada con alambre | Basada en la propia experiencia de la autora, Guadalupe Pita Monzón (Página12 | La otra mirada)
- 2024-08-31 - “Nación Alambre”, un espejo tragicómico de la crisis argentina | Nota al Pie | Noticias en contexto (Nota Al Pie - Portal de Noticias)
- 2023-12-01 - ESPECTACULO "NACION ALAMBRE" - CRITICA (La Letra teatro)
- 2023-10-31 - Llega una nueva edición del Festival Internacional de la Víspera (Infobae: Últimas Noticias de Argentina y del Mundo.)
- 2023-10-16 - Columna Careta: Nación alambre by Revancha Random (width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no)
- 2023-10-05 - Guada “Pita” Monzón: “El teatro salva, te salva la vida” - AM 530 - Somos Radio (AM 530 - Somos Radio)
- 2023-09-27 - El absurdo de 2001 | ANCCOM (anccom | Agencia de Noticias de Ciencias de la Com)
- 2023-09-15 - YouTube (www.youtube.com)
- 2023-08-31 - De referéndums, territorio y filamento: ¿argentinxs por elección?: Sobre "Nación Alambre" (Revista Marine | Artes escenicas y literatura)
- 2023-08-23 - A los estatales: alambradores de la Nación (www.circulardearte.com)
- 2023-08-19 - “NACIÓN ALAMBRE” - Sergio Lapegue (Home | Sergio Lapegue)
- 2023-07-31 - Nación Alambre, el material que somos (Reseñas Negras)
- 2023-07-29 - 'Nación Alambre' vuelve a pedido del público (News Digitales | Argentina)
- 2023-07-07 - Nación Alambre de Guadalupe Pita Monzón (Inicio)
- 2023-07-05 - “Nación Alambre” finaliza sus funciones de julio y anuncia nuevas fechas (Inicio - La Vereda)
- 2023-07-05 - GUADALUPE PITA MONZÓN PRESENTA "NACIÓN ALAMBRE" (RADIO PROVINCIA / AM 1270 / FM 97.UNE)
- 2023-06-27 - Reseña: Nación Alambre (labutacaweb)
- 2023-06-23 - Nación Alambre: tragedia + tiempo = comedia asegura su autora (PERFIL)
- 2023-06-12 - Cualquier similitud con la realidad es pura desgracia (El Bocaenboca)
- 2023-06-07 - Revista Llegas (@revista_llegas) • Instagram photos and videos (Instagram)
- 2023-05-19 - Cultura. Teatro: “Nación alambre” una mirada delirante y divertida sobre la crisis del 2001 (La Izquierda Diario)
- 2022-11-27 - Betiana Blum en Instagram: "CON EL TALENTOSO EQUIPO QUE REPRESENTA " NACION ALAMBRE"" (Instagram)
- 2022-11-22 - noarchive, noimageindex (Instagram)
- 2022-11-22 - noarchive, noimageindex (Instagram)