Federico García "LOCA"

Esta obra habla de la supuesta relación creada por la imaginación del Autor sobre Federico García Lorca y su asesino en las horas previas a su muerte, habla de la "muerte" de todo aquel que a través de un pensamiento diferente mereció y merece ser castigado. Ser relegado. Ser asesinado en vida. Los personajes conviven en un vínculo de amor y odio más allá del resultado final.

La interpretación de Lautaro Israel Calzona de los personajes de Federico García Lorca, del asesino, de su padre, de su madre y de Salvador Dalí hace de este unipersonal un espectáculo multipersonal ya que al encarar a todos estos personajes lo sumerge en el mundo de cada uno de ellos. "LOCA" es un término despectivo que más allá de definir una condición sexual, humilla al hombre. Eso pretenden los asesinos. Pero al hombre no lo humilla una palabra. Al HOMBRE que enfrenta la vejación con dignidad, el insulto lo exalta, lo enaltece. Federico García "LOCA" es un homenaje a uno de los más grandes Literatos de la lengua española. Federico García "LOCA" es un homenaje al hombre y sus convicciones, es un homenaje al HOMBRE.

1 Histórico de funciones