Claudio Gotbeter

Comenzo sus estudios en 1973 (Actuación, dirección, docencia, dramaturgia, foniatría, acrobacia para actores, doblaje, iluminación) Estudió con Heddy Crilla, Augusto Fernándes, Lito Cruz, Carlos moreno, David Amitín. Realizó seminarios de perfeccionamiento para actores con Ann Strsberg, Eugenio Barba y master class con Peter Brook.

Hasta la fecha sus obras han sido representadas en 28 países. En casi todas las provincias de Argentina, en buena parte de américa latina (Brasil, México, Chile, Colombia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Bolivia, etc.) Y en varias ciudades de Estados Unidos, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, Andorra, Argelia, etc. Incluyendo las principales capitales (Nueva York, París, Londres, Roma, Madrid)

Participó de numerosos festivales locales, en el primer festival de teatro independiente "Cirilo Melillo" de Roma, Italia y en el 59 y 60 festival de Aviñón, Francia, donde también brindó charlas de su trabajo. En octubre de 2008, se realizó un homenaje a su trayectoria (Track Journés) en el museo Fuyak de Arte Moderno de Aviñón, Francia. Incluía entrevistas, fotografías de sus montajes y la lectura de seis de sus obras.

Recibió el primer premio a la mejor obra en el festival de Engativa 2003, Bogotá, Colombia por su texto LOS IRREVERENTES. Además de varios premios provinciales, dos de sus espectáculos cuentan con nominaciones a los premios ACE. La legislatura porteña, le entregó un diploma de reconocimiento por su aporte cultural y social a la Aergentina.

En 2008 fue invitado a Francia a dirigir su obra LOS INVISIBLES DE SIEMPRE con elenco local y en idioma francés.

Realizó hasta el momento, 12 giras internacionales por 10 países: Francias (Paris, Aviñón, Amiens) Alemania (Colonia, Rothemburg ob der Tauber, Ulm) Inglaterra (Londres) España (Madrid, Barcelona, Almería) Italia (Roma) Cuba (La Habana) México (Ciudad de México, Guanajuato, Chihuahua) Costa Rica (San José de Costa Rica) Chile (Santiago de Chile) Uruguay (Montevideo, Carmelo, Atlántida)

Trabajó como puestista en shows musicales de distintos géneros (Tango, lírica, jazz, folklore, rock) con destacadas figuras nacionales del ámbito teatral y musical, incluídos coros polifónicos, orquestas sinfónicas y cuerpos de danzas.

Algunos nombres destacados con los que compartió escenario son: Claudia Lapacó, Marilú Marini, Lorenzo Quinteros, Marita Ballesteros, Fernando Noy, Patricia Palmer, Fernando Peña, Rita Cortese, Ricardo Bartís, Horacio Fontova, Miguel Abuelo, Mariano Mores, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Walter Ríos, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Raúl Carnota, Julio Lacarra, Chany Suárez, José Colángelo, etc. También con la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata y varios coros polifónicos como el de Mar del Plata, La Matanza, y Coral Demos.

Varios de sus textos fueron traducidos a los idiomas portugués, inglés, francés, italiano, alemán, polaco, árabe (Berbere) catalán, etc. y son materia de estudio en escuelas privadas y universidades de Francia, Australia, Panamá, Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, etc.

Editorial Mondragón publicó su libro “Comedias Negras” que incluye dos de sus obras: La Prudencia y Los irreverentes. (Edición agotada)

Contacto:


Web: http://www.comediasnegras.com.ar

1 Espectáculos en cartelera
38 Espectáculos en los que participó