Claudio Tolcachir

Director
Nació en 1975. Se formó en el Instituto Vocacional de Arte Labardén y en teatro independiente argentino con la profesora Alejandra Boero, de quien fue asistente de dirección en diferentes oportunidades, y con los profesores Juan Carlos Gené y Verónica Oddó.

En cine
También como actor realizó cine con directores como Hector Babenco (El pasado); Diego Lerman (Una especie de familia); Pablo Fendrix (El ardor); Diego Sabanes(Mentiras piadosas), La pistolera (Lucia Puenzo) entre otros.

Como director
Como director se desempeñó tanto en el circuito independiente argentino como en el ámbito comercial y oficial.
En obras como Atendiendo al Señor Sloane, Agosto, Todos eran mis hijos, Buena gente, La chica del adiós, Tribus, Ay amor divino, Mejor no decirlo ( en Argentina y en España) entre otros títulos. Dirigiendo artistas como Norma Aleandro, Mercedes Moran, Diego Peretti, Paola Krum, Verónica Llinás, Alejandro Urdapilleta, Juan Manuel Tenuta, Imanol Arias, Lito Cruz, Ana María Piccio, Patricio Contreras, Valeria Lynch, Florencia Peña, entre otros.

También se desempeñó en el ámbito del teatro musical con Sunset Boulevard y Cabaret.

En España dirigió: Todos eran mis hijos (con Carlos Hipólito y Gloria Muñoz), Emilia (con Gloria Muñoz, Malena Alterio) La verdad (con Carlos Hipólito, Natalia Millán) Tierra del Fuego (con Alicia Borrachero, Tristán Ulloa) Copenhague (con Carlos Hipólito, Emilio Gutiérrez Caba) La máquina de Turing (con Daniel Grao, Carlos Serrano). Las guerras de nuestros antepasados ( con Carmelo Gómez) Camino a la Meca ( con Lola Herrera)

También realizó la versión catalana de su propio texto La omisión de la familia Coleman en el teatro Romea de Barcelona.

En Roma dirigió la versión italiana de su texto Emilia en el teatro Argentina (Premio UBU mejor dirección) 2017.


En Milán dirigió la versión italiana de su propio texto Tercer cuerpo en el Piccolo teatro de Milán. 2022.

Dirigió -Anna Cappelli- en Italia. (Premio Nacional de la crítica) 2024.

En chile dirigió Black Bird con la producción de Festival Santiago a Mil. 2022.

2023.- Estrena el unipersonal -Rabia- como actor, adaptador y codirector junto a Lautaro Perotti en La Abadía, Madrid.

2025- Estrena su texto -Los de ahí- en el centro dramático Nacional.


Como autor y director
Sus obras como autor recorrieron más de veinte países participando en diferentes festivales internacionales y también realizando temporadas en Madrid, Barcelona, París, Santiago de Chile, entre otras ciudades.

La omisión de la familia Coleman, Tercer cuerpo, El viento en un violín, Emilia, Dínamo, Próximo, Los de ahí

Como docente
Fundó su propia escuela en el año 2002, en la ciudad de Buenos Aires, en donde imparte talleres de actuación y dirección para estudiantes y profesionales.

También brindó talleres de interpretación en New York, Madrid, Barcelona, París, Estrasburgo, Lisboa, Santiago de Chile, San Pablo, Montevideo, entre otros.

Participo como docente en dos ediciones de la bienal de Venecia

Fue el maestro elegido para el
Proyecto europeo -Ecole dais maistres- en coproducción entre Francia, Bélgica, Italia y Portugal.

Fue designado para diseñar la catedral de interpretación de la escuela de comedia musical SOM en Madrid.

Premios y nominaciones:
Recibió los premios ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) en siete oportunidades, también los premios María Guerrero, Hugo, Clarin, Teatros Del mundo, Caras y Caretas, Perfil; en España recibió dos premios Ercilla y fue nominado a los premios Max; En Italia ganó el premio UBU por la dirección de Emilia.
Fue distinguido por los premios Konex a las personalidades destacas de la década como Autor y como Director
En el año 2022 fue elegido como director de la década por la Fundación Konex Argentina.
2025 Premio internacional Mauricio Scaparro en Italia.

Desde 2021 funciona el teatro-escuela Timbre 4 también en la
Ciudad de Madrid.

3 Videos
2 Espectáculos en cartelera
59 Espectáculos en los que participó